Biografía

foto de perfil John O'Brien

Biografía de John O’Brien

Nacido en Londres, Reino Unido (UK) lleva a sus espaldas una carrera como bailarín, cantante y coreógrafo profesional. Comenzó a la edad de diez años estudiando artes escénicas, arte dramático, baile y canto. Sus padres vieron en él un enorme talento para el espectáculo, cuando formaba parte del Coro de su iglesia y realizaba bailes regionales para las formaciones del barrio donde residía. Los bailes regionales Irlandeses, fueron los precursores de una de las ramas de su carrera, el Tap (claqué). “La danza rítmica percusiva siempre ha sido mi favorita aunque me formé en el Ballet clásico, pero el Tap siempre ha sido lo que me motivó a bailar”.

Posee la titulación de profesor en Danza Moderna por la institución Imperial Society of Teachers of Dancing, alcanzando el rango de Associate. En la disciplina del Tap, es profesor de Tap dance diplomado por la misma Institución obteniendo el máximo rango posible, Fellow.

Nació para estar en un escenario, es el lugar donde se siente cómodo y en sintonía con el arte, donde siente la felicidad. No obstante, ha trabajado de coreógrafo en musicales como “Faus-Trot” de E. Fuentes, para el Festival de Teatro de Madrid, “Golfus de Roma”, dirigido por Mario Gas, “Hello, Dolly!” dirigido por José Carlos Plaza y protagonizada por Concha Velasco, producción que ganó el Premio Max al Mejor Musical. Fue también coreógrafo/director residente del musical “Cats” en el Teatro Coliseum de Madrid. Otra de sus facetas en su carrera profesional, viene de la mano de la publicidad comercial, donde ha trabajado de actor fotográfico en campañas para Sony, Cuatro TV, Leroy Merlin, Eroski, Movistar, Media Markt, Noctalia, Amena, Digital Plus, Volkswagen.

John bailando a contraluz

En el mundo del cine ha formado parte de la producción de títulos como: “Mambrú se fue a la guerra” dirigida por Fernando Fernán Gómez, “Berlín Blues” dirigida por Ricardo Franco y “Pájaros de Papel” dirigida por Emilio Aragón.

En televisión, ha trabajado en programas míticos de la historia televisiva española como  «Aplauso» (1978–1982) dirigido por José Luis Uribarri y en “Un dos tres, responde otra vez” (1983-1988) dirigido por Narciso Ibáñez Serrador. Participó en los «Especiales Nochevieja» de fin de año de Radio Televisión Española (1983- 1987) siendo la del año 87 cantante/bailarín, con música de Augusto Algueró, actuando junto la presentadora Concha Velasco en los números musicales de la gala. Su última aparición estelar fue en Los Premios Goya de la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España de los años 2015 y 2016 donde John trabajó como coreógrafo y bailarín. En la actualidad, goza de multiples proyectos musicales como cantante. Proyectos como Jazzin o Swingin’ ha podido mostrar otra de las características de nuestro artista.

Ha tenido múltiples referencias artísticas, que han hecho de él, ser el profesional que hoy en día es. Su motivación para el desempeño de su carrera es la de mejorar y superarse en cada uno de los trabajos que le ofrecen. “Quiero dar el 150% de mí en cada proyecto como profesional que soy, me gustan los retos, no claudicar y dar el máximo de mi capacidad”. En su vasta carrera como profesional, recuerda con especial cariño ciertos eventos, que por su valor personal y profesional, siempre llevará consigo. Como diría Antonio Machado “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar” y este camino ha llevado y lleva a hacer a John O’Brien ser lo que es, una estrella.


¡Visita el apartado docente!